Hoy, 3/10/2016 hemos comenzado la primera tarea tras haber
hecho días anteriores la presentación de nuestro blog. Estamos bastante conmocionadas, ya que, es la primera vez que vamos a trabajar sobre esta herramienta. Al empezar la clase nos
hemos puesto en grupo y hemos comenzado a trabajar con las directrices que,
nuestra profesora Isabel Gutiérrez nos ha mostrado. A través de las
instrucciones de trabajo hemos buscado en la red los conceptos relacionados con
la Web 2.0, los cuales, han sido fácil de encontrar y de entender.
Patricia se ha encargado de hacer la presentación de Power Point para tener una buena exposición el próximo Lunes. Lourdes ha redactado la información que le iban expresando Indira, Inma, Cristina y Lorena tras buscarla en Internet. Esta búsqueda de información ha sido todo un éxito, porque hemos avanzado de manera cooperativa, dando todo lo que podíamos proporcionarnos entre nosotras.
10/10/2016
Hoy ha sido nuestra primera exposición en la asignatura de TIC sobre la Web 2.0. Para ser sinceras, debemos de decir que hemos llegado a clase sin llevar la exposición preparada, ya que, anteriormente no habíamos hablado de quien iba a ser la persona del grupo que iba a salir delante de 70 compañeros para explicar el trabajo anteriormente realizado.
Tras haber llegado todas a clase, hemos comenzado a decidir quien iba a ser la persona o personas que iban a exponer. Finalmente, salieron Inma y Lorena, las cuales se repartieron el trabajo de los distintos puntos que existían. Intentaron hacer la exposición en 4 minutos, que era el tiempo limite que iban a tener para explicar toda la información que habían recogido en el Power Point. Se quedó en el intento, ya que trasmitimos toda la información alrededor de los 8 o 9 minutos, pasándonos del tiempo limite. También es verdad que es la primera vez que nos ponían tiempo limite para exponer, y al estar delante de tantos desconocidos, los nervios también nos traicionaron a la hora de explicar todo lo que teníamos en mente. A pesar de esto, intentamos mucho controlar nuestro estado corporal, para no dar una charla en un mismo sitio, si no, utilizar el espacio que nos proporcionaba el aula para desenvolvernos mas cómodamente por ella y poder hacerla más a mena a quien recibe la información. Por lo tanto, esta exposición, a pesar de la poca preparación que ha llevado para exponer, no ha sido un fracaso, porque hemos podido atar con pinzas pequeñas cosas que nos ha dictado Isabel después de la charla, tanto teóricas como practicas a la hora de presentar una exposición.
Acabamos la mañana bastante cansadas de tanta presión personal a la hora de exponer. Pero no todo queda en el cansancio, la superación que damos de nosotras mismas día a día, es lo que nos hace grandes, con lo que crecemos.
07/11/2016
Esta mañana en clase, hemos expuesto todos los vídeos que hemos hecho cada grupo a lo largo de estas dos semanas, ya que era nuestra tarea. Nuestro grupo se ha quedado el último por exponer. Teníamos pensado presentar nuestros pinterest y seguidamente poner un poco del principio y el final de nuestro vídeo, porque el tiempo limite de presentación eran 5 minutos, los cuales, se nos iban al exponer solamente el vídeo. La suerte ha sido, que nuestra profesora Isabel, nos ha dejado ponerlo entero, porque veía injusto que los demás lo expusieran entero aun pasándose el tiempo limite y nosotras no lo hiciéramos, por querer encajar el tiempo en su sitio.
Por tanto, hemos puesto el vídeo y después hemos aprovechado el momento para poner otro montaje del vídeo que habíamos formado, con partes del proceso del vídeo mientras grabábamos, como tomas falsas, o mientras íbamos de camino a grabar a los lugares que teníamos pensado.
La exposición la han realizado Inma y Patricia, mientras que Lorena manejaba el ordenador, para que fuera mas cómodo para ellas y no estuvieran pendiente de éste, sólo de trasmitir la información requerida para que entendieran todo nuestro trabajo.
No ha gustado mucho este trabajo, porque tras la elaboración del vídeo, nos hemos conocido mucho más entre nosotras y nos hemos divertido bastante. Lo hemos hecho con mucha ilusión, ya que la idea que teníamos hacia la explicación de lo que es un educador social, nos fascinaba. También debemos de decir, que nos ha sido algo complicado trasmitir que era un educador social a través de imágenes, pero lo importante, es que, aunque se entienda al final del vídeo, se entiende.
16/11/16
Después de el día de hoy, hemos estado todas conversando sobre el blog. No lo hemos tenido actualizado en algunos momentos y nos hemos dado cuenta tarde, pero nunca es tarde para rectificar, todo es posible. Por ello... debemos deciros, que HOY ES LA INAUGURACIÓN DE LA ACTUALIZACIÓN DIARIA DEL BLOG.
Vais a tener la suerte de disfrutar todos nuestros días en las clases de tic, en las que os explicaremos todas las anécdotas que nos van sucediendo. ¿Veis? Todo es posible.
Esta mañana, por ejemplo, hemos hecho una dinámica a personas de nuestra clase que ha sido muy muy divertida. La han llevado a cabo Indira y Lorena. Hemos utilizado un martillo, una mascara con pegatinas por toda ella, carteles, y una correa de perro. Y os preguntaréis, ¿una correa de perro? Pues si, y si queréis saber en que ha consistido la dinámica, podréis verla en una de las entradas que hemos realizado en el blog.
Espero que os guste tanto como nos gustó hacerla a nosotras, porque fue algo muy emotivo y divertido tanto para todas las chicas cabanyales como para las personas que recibieron este taller.
¡ QUE PASÉIS UN BUEN DÍA SEGUIDORES !
21/11/16
23/11/16
Muy buenas tardes, porque ya es casi la hora de comer.
Esta mañana hemos tenido solo una hora de clase, la cual, se nos ha pasado volada. Tan solo hemos tenido que pasar a limpio las cosas que habíamos redactado en la clase anterior.
Lo que más nos ha costado redactar han sido las implicaciones, que era lo que llevábamos cogido "con pinzas" por decirlo de alguna manera. Pero, como TODO ES POSIBLE, lo hemos conseguida y ya lo tenemos todo realizado. Ahora tan solo tenemos que aprenderlo para poder hace runa buena, clara y breve explicación el lunes, que será el día de las exposiciones de los grupos.
Sabemos de sobra que os encantaría ver nuestra exposición, y ... también deberíais de saber de sobra que estáis más que invitados.
Os esperamos el Lunes 28 a las 10.00h en el aula 1.1 del Aulario de Educación (UMU).
¡¡ Un abrazo enorme y un gran fin de semana !!
28 / 11 / 16¡MUY BUENOS DÍAS CABANYALEROS!
Hoy ha sido un día en el que hemos tenido que poner mucha actitud por nuestra parte en clase. Si, hoy más que nunca, porque ha sido la exposición del trabajo del PLE y debíamos exponerlo a los 11 grupos en cuatro minutos.
Decidimos hacerlo entre Inma, Indira y Lorena, que lo hicieran 3 o 4 veces cada una de ellas, ir cambiando para que nos se nos hiciera aburrido desesperante, y mientras, Lourdes y Patricia harían las evaluaciones a las otras personas que exponían en su grupo.
La verdad que nos daba un poquito de miedo el tiempo, pero al final, hemos visto que ha sido más fácil de lo que nos imaginábamos. Creemos que de tanto hacer exposiciones con tiempo, al final como que le vamos cogiendo el gustillo al panorama, y eso ES INCREÍBLE.
Este tipo de exposiciones molan bastante, al menos a nosotras nos gusta mucho, porque las disfrutamos mas y las sufrimos menos que hacerlas delante de 60 personas de golpe. Son cosas que vas aprendiendo y controlando a lo largo de la experiencia.
¿Pasad muy buen día cañerooooooos!
30/11/16
Hoy hemos tenido una hora de TIC con la profesora Marimar. Ha sido una clase hiper divertida y sobre todo, inesperada. Con ella, (no es por hacer la pelota) pero las clases son así de emotivas casi siempre, y eso da gusto. Nos ha presentado una tarea en la que debíamos dibujar en un papel enorme, nuestra persona ideal dirigida a lo digital. No hacia falta hacer un dibujo perfecto, sino que, debíamos de poner mas hincapié a redactar el porqué de las cosas que dibujábamos en él. Por ejemplo, en mi grupo, le hemos puesto una nariz de payaso con la intención de trasmitir, que hay que vivir la vida con humor. Para nosotras, una persona ideal es aquella que tiene actitud y humor ante las adversidades con las que se va encontrando.
Con esta tarea, intentaba trasmitir la aportación de cada persona dentro de su subjetividad de la persona ideal dirigida a lo digital. Debíamos de ponernos de acuerdo, si nos parecía bien, o mal y saber debatir y ceder ante las conclusiones que sacaríamos cada una.
Ha sido una práctica muy bonita e interesante, la cual nos ha relajado mucho.
Ojalá que algún dia os la hagan a vosotros, porque deade luego, que entre tantas prácticas, estas cosas son las que motivan.
Patricia se ha encargado de hacer la presentación de Power Point para tener una buena exposición el próximo Lunes. Lourdes ha redactado la información que le iban expresando Indira, Inma, Cristina y Lorena tras buscarla en Internet. Esta búsqueda de información ha sido todo un éxito, porque hemos avanzado de manera cooperativa, dando todo lo que podíamos proporcionarnos entre nosotras.
10/10/2016
Hoy ha sido nuestra primera exposición en la asignatura de TIC sobre la Web 2.0. Para ser sinceras, debemos de decir que hemos llegado a clase sin llevar la exposición preparada, ya que, anteriormente no habíamos hablado de quien iba a ser la persona del grupo que iba a salir delante de 70 compañeros para explicar el trabajo anteriormente realizado.
Tras haber llegado todas a clase, hemos comenzado a decidir quien iba a ser la persona o personas que iban a exponer. Finalmente, salieron Inma y Lorena, las cuales se repartieron el trabajo de los distintos puntos que existían. Intentaron hacer la exposición en 4 minutos, que era el tiempo limite que iban a tener para explicar toda la información que habían recogido en el Power Point. Se quedó en el intento, ya que trasmitimos toda la información alrededor de los 8 o 9 minutos, pasándonos del tiempo limite. También es verdad que es la primera vez que nos ponían tiempo limite para exponer, y al estar delante de tantos desconocidos, los nervios también nos traicionaron a la hora de explicar todo lo que teníamos en mente. A pesar de esto, intentamos mucho controlar nuestro estado corporal, para no dar una charla en un mismo sitio, si no, utilizar el espacio que nos proporcionaba el aula para desenvolvernos mas cómodamente por ella y poder hacerla más a mena a quien recibe la información. Por lo tanto, esta exposición, a pesar de la poca preparación que ha llevado para exponer, no ha sido un fracaso, porque hemos podido atar con pinzas pequeñas cosas que nos ha dictado Isabel después de la charla, tanto teóricas como practicas a la hora de presentar una exposición.
Acabamos la mañana bastante cansadas de tanta presión personal a la hora de exponer. Pero no todo queda en el cansancio, la superación que damos de nosotras mismas día a día, es lo que nos hace grandes, con lo que crecemos.
07/11/2016
Esta mañana en clase, hemos expuesto todos los vídeos que hemos hecho cada grupo a lo largo de estas dos semanas, ya que era nuestra tarea. Nuestro grupo se ha quedado el último por exponer. Teníamos pensado presentar nuestros pinterest y seguidamente poner un poco del principio y el final de nuestro vídeo, porque el tiempo limite de presentación eran 5 minutos, los cuales, se nos iban al exponer solamente el vídeo. La suerte ha sido, que nuestra profesora Isabel, nos ha dejado ponerlo entero, porque veía injusto que los demás lo expusieran entero aun pasándose el tiempo limite y nosotras no lo hiciéramos, por querer encajar el tiempo en su sitio.
Por tanto, hemos puesto el vídeo y después hemos aprovechado el momento para poner otro montaje del vídeo que habíamos formado, con partes del proceso del vídeo mientras grabábamos, como tomas falsas, o mientras íbamos de camino a grabar a los lugares que teníamos pensado.
La exposición la han realizado Inma y Patricia, mientras que Lorena manejaba el ordenador, para que fuera mas cómodo para ellas y no estuvieran pendiente de éste, sólo de trasmitir la información requerida para que entendieran todo nuestro trabajo.
No ha gustado mucho este trabajo, porque tras la elaboración del vídeo, nos hemos conocido mucho más entre nosotras y nos hemos divertido bastante. Lo hemos hecho con mucha ilusión, ya que la idea que teníamos hacia la explicación de lo que es un educador social, nos fascinaba. También debemos de decir, que nos ha sido algo complicado trasmitir que era un educador social a través de imágenes, pero lo importante, es que, aunque se entienda al final del vídeo, se entiende.
16/11/16
Después de el día de hoy, hemos estado todas conversando sobre el blog. No lo hemos tenido actualizado en algunos momentos y nos hemos dado cuenta tarde, pero nunca es tarde para rectificar, todo es posible. Por ello... debemos deciros, que HOY ES LA INAUGURACIÓN DE LA ACTUALIZACIÓN DIARIA DEL BLOG.
Vais a tener la suerte de disfrutar todos nuestros días en las clases de tic, en las que os explicaremos todas las anécdotas que nos van sucediendo. ¿Veis? Todo es posible.
Esta mañana, por ejemplo, hemos hecho una dinámica a personas de nuestra clase que ha sido muy muy divertida. La han llevado a cabo Indira y Lorena. Hemos utilizado un martillo, una mascara con pegatinas por toda ella, carteles, y una correa de perro. Y os preguntaréis, ¿una correa de perro? Pues si, y si queréis saber en que ha consistido la dinámica, podréis verla en una de las entradas que hemos realizado en el blog.
Espero que os guste tanto como nos gustó hacerla a nosotras, porque fue algo muy emotivo y divertido tanto para todas las chicas cabanyales como para las personas que recibieron este taller.
¡ QUE PASÉIS UN BUEN DÍA SEGUIDORES !
21/11/16
Buenos días cabanyaleros. No se si os habréis dado cuenta que hoy ha sido un día nublado, pero no quiere decir que el nosotros mismos no podamos seguir brillando en nuestro interior. Esto es lo que hemos demostrado en la clase de tic hoy, la actitud de ponernos a pensar y a trabajar a pesar de ser lunes y comenzar la semana sin un rayo de sol.
Hoy hemos comentado la Tarea que debíamos hacer: El PLE. Es una herramienta totalmente nueva para nosotras porque no sabíamos de que trataba la palabra "PLE", no la habíamos escuchado en la vida.
¿Qué es el PLE? ¿Que implica en nosotros el PLE? ¿Que relación tienen con la Educación Social?
Es una tarea fácil de realizar, que entre la clase de hoy y la del miércoles deberemos tener acabada, cosa, que haremos de sobra. ¿Sabéis por que? Porque con actitud y esfuerzo, todo se puede conseguir y hoy hemos realizado todo, a falta de ponerlo en común el miércoles para darle el ultimo repasito.
¿Qué es el PLE? ¿Que implica en nosotros el PLE? ¿Que relación tienen con la Educación Social?
Es una tarea fácil de realizar, que entre la clase de hoy y la del miércoles deberemos tener acabada, cosa, que haremos de sobra. ¿Sabéis por que? Porque con actitud y esfuerzo, todo se puede conseguir y hoy hemos realizado todo, a falta de ponerlo en común el miércoles para darle el ultimo repasito.
Hoy ha sido un día bastante tranquilo la verdad. Ha habido poco movimiento en clase porque a parte, eramos poquitos. Ya habrá tiempo el lunes que viene al exponer esta tarea de estar nerviosas.
Un besico a nuestros faneeeees.
23/11/16
Muy buenas tardes, porque ya es casi la hora de comer.
Esta mañana hemos tenido solo una hora de clase, la cual, se nos ha pasado volada. Tan solo hemos tenido que pasar a limpio las cosas que habíamos redactado en la clase anterior.
Lo que más nos ha costado redactar han sido las implicaciones, que era lo que llevábamos cogido "con pinzas" por decirlo de alguna manera. Pero, como TODO ES POSIBLE, lo hemos conseguida y ya lo tenemos todo realizado. Ahora tan solo tenemos que aprenderlo para poder hace runa buena, clara y breve explicación el lunes, que será el día de las exposiciones de los grupos.
Sabemos de sobra que os encantaría ver nuestra exposición, y ... también deberíais de saber de sobra que estáis más que invitados.
Os esperamos el Lunes 28 a las 10.00h en el aula 1.1 del Aulario de Educación (UMU).
¡¡ Un abrazo enorme y un gran fin de semana !!
28 / 11 / 16¡MUY BUENOS DÍAS CABANYALEROS!
Hoy ha sido un día en el que hemos tenido que poner mucha actitud por nuestra parte en clase. Si, hoy más que nunca, porque ha sido la exposición del trabajo del PLE y debíamos exponerlo a los 11 grupos en cuatro minutos.
Decidimos hacerlo entre Inma, Indira y Lorena, que lo hicieran 3 o 4 veces cada una de ellas, ir cambiando para que nos se nos hiciera aburrido desesperante, y mientras, Lourdes y Patricia harían las evaluaciones a las otras personas que exponían en su grupo.
La verdad que nos daba un poquito de miedo el tiempo, pero al final, hemos visto que ha sido más fácil de lo que nos imaginábamos. Creemos que de tanto hacer exposiciones con tiempo, al final como que le vamos cogiendo el gustillo al panorama, y eso ES INCREÍBLE.
Este tipo de exposiciones molan bastante, al menos a nosotras nos gusta mucho, porque las disfrutamos mas y las sufrimos menos que hacerlas delante de 60 personas de golpe. Son cosas que vas aprendiendo y controlando a lo largo de la experiencia.
¿Pasad muy buen día cañerooooooos!
30/11/16
Hoy hemos tenido una hora de TIC con la profesora Marimar. Ha sido una clase hiper divertida y sobre todo, inesperada. Con ella, (no es por hacer la pelota) pero las clases son así de emotivas casi siempre, y eso da gusto. Nos ha presentado una tarea en la que debíamos dibujar en un papel enorme, nuestra persona ideal dirigida a lo digital. No hacia falta hacer un dibujo perfecto, sino que, debíamos de poner mas hincapié a redactar el porqué de las cosas que dibujábamos en él. Por ejemplo, en mi grupo, le hemos puesto una nariz de payaso con la intención de trasmitir, que hay que vivir la vida con humor. Para nosotras, una persona ideal es aquella que tiene actitud y humor ante las adversidades con las que se va encontrando.
Con esta tarea, intentaba trasmitir la aportación de cada persona dentro de su subjetividad de la persona ideal dirigida a lo digital. Debíamos de ponernos de acuerdo, si nos parecía bien, o mal y saber debatir y ceder ante las conclusiones que sacaríamos cada una.
Ha sido una práctica muy bonita e interesante, la cual nos ha relajado mucho.
Ojalá que algún dia os la hagan a vosotros, porque deade luego, que entre tantas prácticas, estas cosas son las que motivan.
¡Buena día cabanyaleros y un besico ENOOOORMEEEEE!
Todo el proceso de trabajo se puede ilustrar un poco más.
ResponderEliminarLo tendremos en cuenta ¡gracias por la aportación!
Eliminar