Hablando de presión, hoy con Marimar hemos tenido muuuy poco tiempo para hacer algo que hasta ahora no nos habían pedido: plasmar nuestra creatividad en un papel. ¡Y qué papel! uno tan grande como la mesa señoras.
El objetivo era dibujar a un ciudadano con todas las características que nosotras precisáramos indispensables para él o ella teniendo en cuenta la sociedad en la que vivimos.
Precisamente el otro día en clase de Teoría de la Educación (SE TRATA DE UN INCISO VALIOSO NO DEJES DE LEER) la profesora Mari Ángeles nos mandó una práctica sobre la 'Educación líquida' que está íntimamente unida a que vivimos en una sociedad líquida, vimos dos vídeos muy interesantes que os dejamos a continuación:
Educación líquida -Zygmunt Bauman
Este otro nos resultó simplemente extraordinario, os animo a verlo y a comparirlo👍
Educación en el siglo XXI. Nuevas necesidades ¿nuevos retos?
En ambos vídeos explica la sociedad en la que vivimos hoy día, son tiempos de acelerados cambios socioculturales provocados en gran parte por el impacto transformador de las tecnologías digitales. Son tiempos líquidos y la educación requiere nuevos modelos para construir una identidad digital como sujetos con capacidad de sobrevivir y surfear en estas nuevas aguas.
Una foto de el resultado:
Te dejamos que tomes aliento después de la carcajada que te habrá salido al verlo (no sé por qué si yo lo veo precioso). ¿Ya? te explico desde su cabeza a los pies.
-Una mente abierta, creativa y eficaz. En su cabeza, porque es la mejor forma de trabajar, siempre saldrá ganando. En estos tiempos de cambios constantes y de noticias instantáneas y abrumadoras para que no se colapse y sea capaz de adaptarse a todas las situaciones que tenga que afrontar.
-El puño en alto: Compromiso social y político. Esta persona es un ciudadano que no sólo convive con los demás seres sino que actúa y apoya ante cualquier injusticia.
-A la izquierda, ''vivir la vida con humor''. ¿Humor? sí, una mente positiva es una mente sana que tendrá más capacidad para resolver problemas.
-A su derecha, ''siempre mira hacia delante''. Esto no significa que olvide lo que dejó atrás pues es su memoria la que le hace ser, sino que enfrenta la vida sin máscara y centrando sus objetivos.
-La sonrisa porque es su actitud ante las adversidades.
-Su corazón es empático.
-En su cuello porta una pañoleta Scout. Sigue una educación en valores.
-Detrás muchas personas porque vive y comparte la información que encuentra. Contrasta en muchos foros y blogs y cree que el poder que da el uso de las tecnologías está en la difusión.
-Lleva mitad falda mitad pantalón. Nuestro ciudadano conoce la gran variedad de gustos que pueden tener las personas y si no conoce alguno se informa, pregunta y por encima de todo respeta.
-Un periódico con las palabras ''bien informado'' porque no se conforma con una sola fuente sino que intenta recopilar todos los datos útiles.
-Agarra una especie de maletín porque se mueve constantemente, está acostumbrado a cambiar de lugar así que lleva su hogar a cuestas.
-Dentro del maletín un iPad con... ¡Oh vaya nuestro Blog! qué bonico es como nos hace la pelota. Desarrolla su PLE a conciencia, le encanta innovar estrategias y utiliza las redes sociales para difundir sus reflexiones y propuestas.
-En su móvil la palabra "Activo" ya que con él contacta con personas y asociaciones de su interés. Además participa en foros y grupos de debate para nutrirse de todas las maneras posibles.
-Por último, sus pies descalzos. Simboliza que está en contacto con la naturaleza y que la ama, cuida y respeta como a todos sus seres.
Esperamos que te haya gustado. Cualquier duda, aportación, maldición, etc nos encantaría que nos lo dejaras en los comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario